La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del Gobierno para transmitir el mensaje, argumentando que no se cumplen los requisitos de urgencia, uso excepcional ni delimitación temática necesarios para interrumpir la parrilla de los canales de televisión abierta.
Frente a esta decisión, el mandatario la calificó como un acto de censura previa y aseguró que se vulneran principios consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos, la cual, dijo, forma parte de la Constitución colombiana.
“El presidente de la República ha sido censurado… Lo que no hicieron con ningún presidente lo hacen conmigo”, afirmó Petro, e hizo un llamado al sector jurídico nacional e internacional para que lo acompañe en lo que denominó “romper la censura en Colombia”.
Finalmente, anunció que si no se le permite hablar por televisión, realizará una intervención pública en plazas del país, y citó como fecha el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m., que podrá seguirse a través de RTVC y los canales oficiales de la Presidencia.
Redaccion: ExitosaStereo