Los líderes de la protesta señalan que han solicitado en reiteradas ocasiones la atención del alcalde César Pérez, sin obtener respuestas satisfactorias a las problemáticas relacionadas con obras de infraestructura, servicios públicos y programas sociales.
Reclamos principales
Entre los puntos más destacados del pliego ciudadano se encuentran:
Retrasos en proyectos de electrificación rural.Falta de mantenimiento de vías terciarias y tramos contratados.Cierre prolongado de la escuela local, afectando a decenas de niños.Insuficiente presencia de brigadas de salud.Escasa vinculación de mano de obra local en obras públicas.
Los manifestantes aseguran que la situación afecta directamente la calidad de vida de las familias campesinas y reclamaron mayor transparencia en la ejecución de los recursos municipales.
Solicitudes al Gobierno local y regional
La comunidad ha solicitado la presencia del alcalde, de la gobernadora del Meta y de representantes de las entidades contratistas para establecer una mesa de diálogo que permita resolver los compromisos pendientes.
La movilización se desarrolla de manera pacífica en el sector de la antigua escuela de Comejenal, ubicada en el kilómetro 75 de la vía principal, donde se concentran decenas de personas con pancartas y consignas de protesta.
Asimismo, se pidió el acompañamiento de la Personería Municipal, la Cruz Roja, la Defensa Civil y la Policía Nacional para garantizar la seguridad y el orden público durante la jornada.
Declaración ciudadana
“Queremos soluciones reales, no promesas. Llevamos meses esperando que se cumplan los acuerdos y seguimos sin servicios básicos ni apoyo a nuestros proyectos”, afirmó uno de los voceros del movimiento comunitario.
Redaccion: ExitosaStereo