El evento, que reúne categorías U10 a U18 en las ramas masculina y femenina, refleja el crecimiento deportivo del Meta y consolida a la región como un escenario ideal para la formación y competencia de nuevas generaciones.
Competencia internacional en suelo llanero
Durante la jornada, delegaciones de los países invitados se enfrentaron con equipos de los departamentos de Huila, Santander, Arauca, Antioquia, Bogotá, Tolima, Cundinamarca y Meta, mostrando un alto nivel técnico y una vibrante energía en cada encuentro.
El certamen es una vitrina para los jóvenes talentos que buscan proyectarse en el ámbito nacional e internacional, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el juego limpio.
El Meta, tierra de baloncesto
Con este evento, Villavicencio reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y la promoción del talento juvenil. La Copa Internacional Llanera “Jugando a Futuro” no solo impulsa la competencia, sino que también fortalece los lazos culturales y deportivos entre países y departamentos.