La aprobación se dio con 50 votos a favor y 27 en contra, respaldando el proyecto sin introducir cambios al texto remitido por la Cámara de Representantes.
Durante el trámite legislativo se hicieron ajustes presupuestales: se restaron $150.000 millones a la Defensoría del Pueblo y se añadieron $300.000 millones al presupuesto del DAPRE.
Entre las asignaciones más destacadas figuran:
- Educación: $88,2 billones
- Salud: $78,1 billones
- Defensa y Policía: $65,7 billones
- Trabajo: $52,5 billones
- Hacienda: $33,6 billones
Por su parte, la Registraduría Nacional recibirá $6,9 billones para la organización del proceso electoral de 2026.
En cuanto a la distribución del gasto, el proyecto plantea $358,1 billones para funcionamiento, $100 billones para el pago de deuda y $88,4 billones para inversión social.
Con esta decisión, el presupuesto ya está listo para su revisión final en la presidencia y posterior sanción, dando inicio a su ejecución para el próximo año fiscal.
Redaccion: ExitosaStereo