El Gobierno Nacional informó que la Vía al Llano entra en fase de reapertura, tras semanas de restricciones por deslizamientos que afectaron la movilidad entre la capital del país y los Llanos Orientales.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, señaló que ya se encuentra habilitado un carril en el kilómetro 18, mientras continúan las labores de estabilización y drenaje en los puntos críticos. De acuerdo con la funcionaria, el tránsito normal por las dos calzadas quedará restablecido antes del 15 de noviembre, una fecha que marcaría la recuperación total del corredor.
Los trabajos han incluido retiro de material suelto, reconstrucción de la capa asfáltica, perforación de drenes y manejo ambiental del material desprendido. Técnicos e ingenieros del Invías y la ANI realizan seguimiento diario al comportamiento del terreno y a las obras de contención.
De manera paralela, la Agencia Nacional de Infraestructura avanza en la formulación de una vía alterna entre Boquerón y El Tablón, que busca ofrecer una solución definitiva a los cierres recurrentes y mejorar la seguridad de los usuarios.
El cierre prolongado del corredor ha tenido consecuencias económicas severas: gremios del Meta estiman pérdidas superiores a $500.000 millones en apenas diez días, afectando el comercio, el turismo y la producción agroindustrial.
El presidente de la Veeduría Vial del Meta, Orlando Barbosa Villalba, aseguró que los encuentros técnicos con las autoridades serán semanales, con el propósito de mantener la transparencia y garantizar que el cronograma se cumpla.
“El Llano necesita una conexión estable. Cada avance en la vía representa bienestar para miles de familias que dependen de este corredor”, destacó la ministra Rojas.
Redacción: Noticiero del LLano
.jpeg)