El organismo de control señaló que gran parte de las plantas de tratamiento de agua se encuentran en condiciones precarias o fuera de funcionamiento, lo que agrava la calidad del recurso y pone en riesgo la salud pública.
La Contraloría también alertó sobre una reducción significativa del presupuesto nacional destinado a agua y saneamiento para la vigencia 2026, lo que podría retrasar los proyectos de infraestructura necesarios para mejorar la cobertura y garantizar la sostenibilidad del servicio.
La entidad insistió en la necesidad de fortalecer la planeación territorial, optimizar la inversión pública y garantizar la eficiencia de los operadores para cerrar las brechas que mantienen a millones de colombianos sin acceso a servicios básicos esenciales.
Redacción: ExitosaStereo
.jpeg)