Durante la jornada, el Instituto Nacional de Vías (Invías) presentó los avances de las obras que buscan restablecer la movilidad plena antes del 15 de noviembre. Entre las acciones ejecutadas se encuentran la remoción de material inestable, la perforación de drenes para mitigar filtraciones de agua y la pavimentación del tramo afectado, labores que han permitido avanzar significativamente en la recuperación del corredor.
El recorrido permitió constatar el compromiso institucional y comunitario para garantizar que esta importante vía, que conecta el centro del país con los Llanos Orientales, recupere su operatividad en condiciones seguras y sostenibles.
“El trabajo articulado entre el Ministerio de Transporte, la ANI, el Invías, las autoridades locales y los veedores ciudadanos demuestra que con planeación, diálogo y compromiso, el cambio avanza con dignidad en los Llanos”, destacaron los participantes del encuentro.
La reapertura de este tramo será un alivio para transportadores, empresarios y viajeros que a diario dependen de este corredor para la movilización de personas y mercancías entre Bogotá y Villavicencio
Redaccion: ExitosaStereo
.jpeg)