Durante el recorrido participaron técnicos de infraestructura, representantes de la concesionaria responsable de la vía, autoridades departamentales y municipales, quienes inspeccionaron zonas con deslizamientos, avances en obras de estabilización y puntos de vulnerabilidad que requieren atención urgente.
También se analizaron opciones de financiamiento y proyectos de ingeniería para reforzar tramos deteriorados, mejorar drenajes y ejecutar medidas preventivas que eviten cierres prolongados.
Por su parte, los equipos locales manifestaron la urgencia de tomar decisiones que equilibren la seguridad con la necesidad de mantener el flujo vehicular, dada la importancia de este corredor para el transporte de personas, bienes y servicios.
La entidad encargada de transporte anunció que pronto informará sobre nuevas intervenciones estructurales, cronograma de trabajo y acciones concertadas con autoridades regionales para minimizar los impactos mientras se ejecutan los arreglos necesarios.
Fuente: Mintransporte