Etapa suspendida por disturbios
Lo que debía ser una jornada festiva en la capital española terminó en caos cuando grupos de manifestantes bloquearon las calles madrileñas con barricadas, lo que obligó al pelotón a detenerse a 56 kilómetros de la meta.
Los ciclistas, que minutos antes celebraban con champán al campeón, fueron escoltados por la Policía hasta sus hoteles. La organización confirmó la suspensión definitiva de la carrera por motivos de seguridad.
Una celebración atípica
Vingegaard, quien se estrenaba como campeón de la ronda española tras imponerse con tres victorias parciales, no pudo alzar los brazos en el tradicional podio de Cibeles. En su lugar, la premiación se realizó en los Jardines del Palacio Real, en un ambiente marcado por la tensión y la frustración.
La cancelación también opacó el histórico tercer lugar de Tom Pidcock, primer británico en subirse al podio en esta competencia, y el segundo puesto del portugués João Almeida, que ratifica su ascenso en el ciclismo internacional.
Protagonistas secundarios
Pese a la convulsión en la última jornada, quedaron destacados como:
Jay Vine, ganador del maillot de la montaña por segundo año consecutivo.
Mads Pedersen, vencedor del jersey verde por puntos.
Un cierre inédito
La Vuelta a España 2025 será recordada como una de las más convulsas de su historia. Lo deportivo quedó en segundo plano frente a la incapacidad de concluir una de las grandes pruebas del ciclismo mundial debido a disturbios de orden público.
Fuente: Blu radio