Así ocurrió el ataque
De acuerdo con la información oficial, los militares hicieron la señal de ‘pare’ a un vehículo que se movilizaba de manera sospechosa. Sin embargo, los tres hombres que iban a bordo hicieron caso omiso y abrieron fuego contra los uniformados, lo que desencadenó un enfrentamiento armado.
En medio de la confrontación, los atacantes lograron escapar, pero abandonaron el carro en el que se desplazaban. Ante la sospecha de que el automotor contuviera explosivos, el Ejército aplicó los protocolos de seguridad, aisló el área y realizó una inspección detallada. Finalmente, se descartó la presencia de artefactos explosivos.
Zona estratégica y riesgo de seguridad
La vía San José de la Montaña – Hidroituango es considerada un corredor estratégico para grupos armados ilegales, debido a su cercanía con áreas de influencia del Clan del Golfo y de las disidencias de las FARC. En repetidas ocasiones se han registrado hostigamientos, amenazas contra la población y ataques a la Fuerza Pública en este sector.
Por esta razón, el Ejército mantiene presencia constante con tropas y controles militares, con el fin de garantizar la seguridad de la comunidad y la movilidad en la región.
Respuesta de las autoridades
Las autoridades anunciaron el reforzamiento de las operaciones en la zona para dar con los responsables del ataque y garantizar la tranquilidad de la población.
El Ejército reiteró que continuará con su despliegue militar en el norte de Antioquia, en cumplimiento de su misión constitucional de proteger a los ciudadanos y neutralizar las acciones de los grupos armados organizados.
Fuente: La FM