El texto recoge las prioridades que distintos sectores consideran indispensables para garantizar una educación transformadora en los próximos diez años. La iniciativa plantea que el sistema educativo debe convertirse en un motor de cambio, construido desde la participación ciudadana y con un enfoque territorial.
Entre los principales lineamientos se destaca la necesidad de asegurar financiamiento adecuado para todos los niveles educativos, fortalecer la formación docente, ampliar la inclusión de personas con discapacidad y consolidar un modelo que responda a la diversidad cultural del país. Asimismo, propone que la participación de las comunidades sea un eje estructural del sistema educativo para avanzar hacia una gestión más democrática.
La propuesta se presenta como el punto de partida para un gran acuerdo nacional que permita definir el rumbo de la educación en Colombia en la próxima década, con un principio orientador claro: inclusión, participación y dignidad para todas las personas.
Redaccion: ExitosaStereo
.jpeg)