Desde el Ministerio de Salud se ha señalado que la iniciativa ha enfrentado dilaciones y bloqueos políticos, lo que ha impedido que avance hacia su votación definitiva. El Ejecutivo insiste en que la propuesta busca garantizar el derecho universal a la salud, fortalecer la atención primaria y mejorar la eficiencia del sistema.
Voceros del Gobierno manifestaron que, a diferencia de otras reformas sociales, esta enfrenta una fuerte resistencia política en la Comisión Séptima del Senado, donde no se ha logrado el consenso necesario para su discusión formal.
El Ministerio advirtió que continuará impulsando el proyecto y defendiendo sus objetivos ante la opinión pública, al considerar que su aprobación es esencial para reducir las brechas de acceso, eliminar intermediaciones y mejorar la gestión de recursos en salud.
Mientras tanto, sectores de la oposición mantienen sus reparos y aseguran que la propuesta requiere ajustes técnicos y financieros antes de ser aprobada.
Redaccion: ExitosaStereo
.jpeg)