El Gobierno Nacional anunció una nueva normativa que elimina la obligación de tramitar licencia de construcción para proyectos de remodelación, mejoramiento o autoconstrucción de vivienda, con el propósito de agilizar los procesos y facilitar el acceso a programas de mejoramiento habitacional en todo el país.
Según lo establecido, los propietarios o constructores no deberán solicitar licencia urbanística para realizar intervenciones internas o externas que no modifiquen la estructura original ni afecten el espacio público, siempre que cumplan con las condiciones técnicas y ambientales definidas por las autoridades locales.
La medida busca simplificar los trámites en el sector de la vivienda y promover la formalización de obras menores, permitiendo que más familias puedan realizar mejoras en sus hogares sin enfrentar demoras administrativas.
No obstante, expertos en ingeniería y urbanismo han advertido que la eliminación del trámite de licencia debe ir acompañada de mecanismos de control y supervisión, para evitar riesgos en la seguridad estructural y garantizar que las construcciones se desarrollen bajo parámetros técnicos adecuados.
El Gobierno reiteró que esta disposición no exime del cumplimiento de las normas de sismo resistencia ni de los permisos ambientales, y que las entidades territoriales continuarán realizando inspecciones para verificar la correcta ejecución de las obras.
Redaccion: ExitosaStereo
.jpeg)