El municipio de Puerto Gaitán (Meta) se prepara para una nueva jornada de manifestaciones desde este martes 4 de noviembre, luego de que líderes sociales y voceros de las mesas de diálogo anunciaran un paro por presuntos incumplimientos de los compromisos pactados con las empresas petroleras y las administraciones municipal y departamental.
De acuerdo con los voceros, tras varias semanas de concertación sobre temas como empleo, salud e inversión social, gran parte de los acuerdos no se habrían cumplido, lo que motivó a las comunidades a retomar las movilizaciones en distintos puntos del municipio.
Entre los principales reclamos se encuentran los atrasos en la dotación y mejoramiento de equipos médicos, la falta de avances en infraestructura hospitalaria urbana y rural, y el abastecimiento insuficiente de medicamentos. También denuncian déficit de personal médico y asistencial, pese a los compromisos adquiridos en las mesas de diálogo.
Otro punto central de la protesta se relaciona con las oportunidades laborales en el sector hidrocarburos. Según los representantes comunitarios, se había anunciado una oferta cercana a 500 vacantes de empleo, pero posteriormente se habría verificado que las plazas ya no estaban disponibles.
El inicio del paro está previsto para las 6:00 p.m. del martes 4 de noviembre, en puntos estratégicos como el sector del puente Yucao y zonas de operación de empresas petroleras como Frontera Energy, Ecopetrol y otras del sector.
Los organizadores hicieron un llamado a líderes sociales, gremios y organizaciones locales a unirse a la jornada “en defensa de los derechos laborales y el acceso digno a la salud”.
Redaccion:ExitosaStereo
.jpeg)