Los líderes de las comunidades expresaron su preocupación por lo que consideran una iniciativa que podría afectar la representación política y la participación democrática en territorios tradicionalmente apartados. Señalan que la medida no fue consultada previamente según los principios de participación y consulta que rigen para los pueblos indígenas.
En respuesta, exigieron a las instituciones electorales y al Gobierno nacional que garanticen las condiciones para que todos los ciudadanos, sin distinción, puedan ejercer su voto en territorios rurales. También solicitaron que se mantenga la ubicación de los puestos de votación en los sitios habituales, o que en todo caso se les informe de manera oportuna y con debida participación comunitaria.
El proceso electoral en zonas rurales del Cauca ha sido marcado por diversos retos logísticos y de seguridad, en los que la adecuación de puestos de votación ha sido identificada como un factor clave para asegurar el derecho universal al sufragio.
Redaccion: Noticiero del LLano
.jpeg)