Las dificultades logísticas por el cierre del corredor han afectado especialmente a los municipios productores de hortalizas, frutas y tubérculos, que ahora deben recurrir a rutas alternas más extensas y costosas para movilizar sus productos hacia los principales centros de consumo.
Representantes del sector agropecuario advierten que el aumento en los costos del transporte y de los insumos amenaza con generar un efecto en cadena en los mercados locales, impactando tanto a campesinos como a consumidores finales.
Desde la administración departamental se reiteró el llamado al Gobierno Nacional para implementar medidas de apoyo a los productores y transportadores, mientras se avanza en las labores que permitan recuperar la movilidad entre Bogotá y los Llanos Orientales.
Fuente: ExitosaStereo