El expresidente de EE. UU. confirmó que fuerzas militares abatieron a 11 supuestos miembros del Tren de Aragua en aguas internacionales del Caribe, en medio de tensiones con Venezuela.
“Las fuerzas dispararon contra una embarcación que llevaba muchas drogas. Así que la eliminamos”, declaró Trump en la Casa Blanca. En su red Truth Social agregó que el ataque “resultó en 11 terroristas muertos en acción”.
🇺🇸 ON VIDEO: U.S. Military Forces conducted a strike against Tren de Aragua Narcoterrorists. The strike occurred while the terrorists were at sea in International waters transporting illegal narcotics, heading to the U.S. The strike resulted in 11 terrorists killed in action. pic.twitter.com/iszHE0ttxQ
— The White House (@WhiteHouse) September 2, 2025
El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó el anuncio y aseguró que Washington usará “todo su poderío para enfrentar y erradicar los cárteles de la droga”.
El hecho ocurre en medio de tensiones crecientes entre Estados Unidos y Venezuela, país que declaró estado de alerta ante lo que Nicolás Maduro calificó como “amenazas militares”. Caracas respondió desplegando 15.000 efectivos en la frontera con Colombia.
Las acusaciones de narcotráfico contra el régimen venezolano no son nuevas. Washington ha señalado a Maduro y a altos funcionarios de encabezar un “cartel de drogas”, ofreciendo hasta 50 millones de dólares por su captura. La administración Biden, aunque más cautelosa en el discurso, ha mantenido las presiones judiciales y sanciones económicas.
Especialistas destacan que, aunque Venezuela no figura como productor en los informes de la ONU, sí se ha consolidado como plataforma estratégica de distribución del narcotráfico hacia Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos.
Este nuevo operativo militar marca una escalada en la política antidrogas de Washington en la región y reaviva el debate sobre los alcances de la cooperación internacional y la posibilidad de una mayor confrontación con Caracas.
Fuente: EXITOSA STEREO