El jefe de la cartera señaló que las EPS han manejado durante más de 25 años recursos públicos sin los controles adecuados, y que según la Contraloría General de la República no han justificado el uso de cerca de 16 billones de pesos en los últimos años.
Los recursos deben ir directamente a hospitales y clínicas para garantizar la atención oportuna de los pacientes. Esta no es una crisis de este Gobierno, sino un problema estructural del sistema que debemos resolver”, enfatizó Jaramillo.
El ministro indicó que la propuesta oficial contempla inyectar recursos inmediatos, habilitar créditos con tasa compensada respaldados por la Adres y destinar más de 4 billones de pesos a hospitales públicos para saldar deudas acumuladas.
También cuestionó que las EPS reportaran ingresos inferiores a los giros del Gobierno, así como la falta de control sobre anticipos de hasta 5 billones de pesos y copagos de usuarios que no aparecen reflejados en balances.
“Se entregaban dineros sin control ni verificación de facturas. Este Gobierno destapó lo que por años se ocultó: vino Petro y se acabó la fiesta”, recalcó.
Finalmente, sostuvo que la reforma garantizará auditorías reales y transparentes, obligando a los gestores a revisar y auditar cada cuenta.
Fuente: Con información del Ministerio de Salud