Los recursos serán utilizados en acciones inmediatas como estabilización de taludes, encauzamiento de aguas, control de material suelto y obras de drenaje, además de estudios técnicos que permitan definir soluciones de fondo a los problemas estructurales del corredor vial.
Según lo informado, parte del dinero se aplicará a obras urgentes para garantizar la movilidad en el corto plazo, mientras que otra porción se invertirá en el diseño de intervenciones a largo plazo que eviten futuros bloqueos de esta arteria estratégica para la Orinoquía.
Actualmente, cuadrillas trabajan en el retiro de material, instalación de sistemas de seguridad y habilitación de pasos provisionales que permitan la circulación de vehículos ligeros mientras avanzan las labores de mitigación.
La medida busca reducir los riesgos de cierres prolongados, dar mayor tranquilidad a los transportadores y proteger la economía regional que depende de esta vía.
Fuente: ExitosaStereo