En esta primera etapa, el equipo de capacitadores de la ESAP visitó las veredas Tillavá, Oasis, Rubiales, Cuernavaca y Puerto Triunfo, certificando a cerca de cien líderes comunales en normativa vigente y funciones de las JAC.
La comunidad ha recibido con gratitud esta iniciativa. “Es la primera vez que nos traen una capacitación así. Nunca habíamos visto esto”, expresó doña Herminda Gaona, habitante de Puerto Triunfo, quien destacó la importancia de que el Estado llegue con educación a zonas alejadas del casco urbano.
A su vez, Laura Mosquera, de la vereda Puerto Trujillo, señaló que estas jornadas le permitieron conocer mejor sus derechos y deberes como integrante de la JAC: “Ahora tengo claridad sobre cómo se maneja la Junta y la importancia de cumplir también con la comunidad”.
Freddy Bello, docente capacitador de la ESAP, explicó que los talleres buscan que los líderes comunales fortalezcan sus capacidades, trabajen de manera articulada con la norma y se preparen para los próximos procesos de elección de dignatarios.
La ESAP proyecta continuar en octubre con el resto de veredas de Puerto Gaitán, beneficiando a más líderes rurales con este programa que conecta el conocimiento con el desarrollo territorial.
Fuente: ExitosaStereo