Paula Cortés Calle, presidenta del gremio, aseguró que la medida pondría a Colombia en desventaja frente a otros destinos de la región, como Chile, Perú y Uruguay, donde el IVA en turismo internacional es de 0%.
“Entendemos la necesidad de recaudo fiscal y de equidad tributaria, pero esta acción es contradictoria justo cuando el turismo se consolida como motor económico del país, con el ingreso de divisas”, señaló Cortés.
Turismo, motor de divisas en Colombia
En 2024, el turismo generó 10.220 millones de dólares en divisas, un 14% más que en 2023, consolidándose como la segunda fuente de ingresos del país.
En el primer semestre de 2025, el sector aportó 5.248 millones de dólares, un 11,4% más frente al mismo periodo del año anterior.
Según Anato, con la medida se recaudarían alrededor de 70.000 millones de pesos (17,4 millones de dólares), lo que representaría apenas 0,34% de lo que el turismo generó en divisas en el primer semestre de 2025 y 0,18% de lo obtenido en todo 2024, cuestionando así su efectividad.
Fuente: Portafolio