La medida contempla la activación de transporte público intermunicipal, con buses y busetas que tendrán horarios especiales para garantizar un mayor flujo de pasajeros. De igual forma, se habilitó el paso de vehículos de carga en franjas horarias específicas, con el fin de evitar congestiones en los puntos de mayor tráfico.
El transporte particular también está contemplado dentro del piloto, aunque con ingreso regulado en determinados horarios, lo que permitirá priorizar el desplazamiento del transporte masivo y de mercancías.
El objetivo es reducir los tiempos de viaje, organizar el tránsito en la vía Bogotá – Villavicencio y prevenir embotellamientos, especialmente en los tramos más críticos.
Las autoridades señalaron que, de acuerdo con los resultados de esta primera etapa, se podrán implementar nuevas fases que fortalezcan la movilidad hacia el Llano.
Fuente: ExitosaStereo