El alto tribunal rechazó los cargos que buscaban tumbar la norma por presuntas irregularidades fiscales y concluyó que esta legislación constituye un avance en el cumplimiento del mandato constitucional de protección y bienestar animal.
La Corte no solo avaló el articulado aprobado por el Congreso, sino que amplió su alcance al incluir de manera explícita la eliminación de estas actividades en un plazo de tres años, periodo que también se aplica a las corridas de toros.
Durante este tiempo se deberá llevar a cabo una fase de transición que permita la reconversión cultural y laboral de las comunidades que dependen de estos espectáculos. Según el alto tribunal, este plazo es razonable y necesario para garantizar un cambio progresivo y ordenado.
Con esta decisión, el país se encamina hacia un escenario donde el maltrato animal en prácticas de entretenimiento será completamente erradicado, en lo que se considera un hito en la defensa de los derechos de los animales y en la transformación cultural de las festividades tradicionales.
Fuente W Radio