El hecho ocurrió el pasado 7 de septiembre en una finca del municipio de La Tebaida, donde el joven participó en una ceremonia organizada por la comunidad Aricapa Tusarma.
Lo que relatan los familiares
Según contó su tía, Fabiola Barreto, Gutiérrez participó en la ceremonia de yagé tras ser invitado por conocidos. En la primera toma presentó malestar, pero luego recibió una segunda dosis de la bebida:
“Él tomó yagé y se sintió mal, después se sintió un poco mejor y volvieron a darle otra toma, pero ahí se puso muy mal. Dos personas que estaban en la organización lo acostaron y dejaron pasar varias horas hasta que lo llevaron al hospital, donde reportaron que ya no tenía signos vitales”, narró.
Irregularidades denunciadas
La familia denunció que el evento no contaba con permisos, protocolos de atención médica ni personal asistencial calificado. Además, al llegar al hospital, el cuerpo del joven presentaba ropa mojada, marcas de golpes en el rostro y ausencia de sus zapatos, lo que despertó más dudas.
Tras la muerte, los perfiles digitales de la organización Aricapa Tusarma fueron eliminados, lo que dificultó establecer comunicación con sus integrantes.
Preocupación por nuevas ceremonias
Los allegados alertaron que, pese a la tragedia, estaba programada otra ceremonia de yagé para el 13 y 14 de septiembre, en la que incluso suelen participar menores de edad.
Las autoridades locales iniciaron investigaciones para determinar las condiciones en que se desarrolló la actividad y las posibles responsabilidades de los organizadores.
Fuente: Infobae