La decisión fue adoptada después de verificar que estas empresas no contaban con protocolos adecuados para el manejo seguro de información altamente sensible, ni ofrecían garantías sobre su almacenamiento, tratamiento o eliminación. Durante las visitas de inspección se detectaron fallas en los mecanismos de consentimiento informado, así como vacíos en las explicaciones entregadas a los usuarios sobre el uso posterior de sus datos.
Como parte de la medida, la entidad exigió que todas las organizaciones involucradas eliminen de forma permanente cualquier registro biométrico en su poder y suspendan actividades comerciales relacionadas con la captación de esta información.
La SIC reiteró que los datos biométricos son considerados de especial protección y que ninguna empresa puede obtenerlos sin un marco legal claro, condiciones de seguridad verificables y autorización consciente por parte del titular. La entidad también invitó a los ciudadanos a desconfiar de ofertas que intercambien información personal a cambio de beneficios económicos, debido a los riesgos que esto implica para su privacidad.
Redaccion: ExitosaStereo
.jpeg)