El Presidente de la República, Gustavo Petro, informó públicamente que ha sido objeto de amenazas de muerte por parte del líder de las disidencias de las FARC, alias Iván Mordisco. Según el mandatario, estas intimidaciones se remontan varios años y fueron especialmente graves en el contexto del desfile del 20 de julio de 2024, cuando habría existido un plan para atentar contra su vida “por órdenes mafiosas”.
Adicionalmente, el Presidente Petro anunció su decisión de presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra Iván Mordisco por crímenes de guerra y violaciones al Estatuto de Roma, en particular por el reclutamiento y utilización de menores de edad en los campamentos de este grupo armado ilegal.
El Gobierno Nacional reafirmó que las operaciones militares que se han ejecutado bajo su orden están enmarcadas en el cumplimiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y demás normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH), y que la labor es ofensiva no obstante los riesgos, como los resultados reportados en recientes bombardeos. El Presidente aseguró que la decisión de usar la fuerza se tomó “ante el reclutamiento forzado y criminal” de menores, y como respuesta al control territorial de estructuras al mando de Iván Mordisco.
La denuncia presidencial incluye además la solicitud de cooperación internacional para rastrear redes de narcotráfico, explotación de minerales sin control y actividades de financiamiento ilícito asociadas al grupo de Mordisco. El Gobierno hizo un llamado a la comunidad internacional a “no tolerar que niños sean llevados a la guerra” y reiteró su compromiso con la paz, sin abandonar la estrategia militar cuando sea necesaria.
La Presidencia concluyó señalando que el Estado colombiano no negociará con estructuras que utilicen menores de edad ni con quienes amenacen la vida de sus mandatarios, y que mantendrá informada a la ciudadanía y a los organismos competentes sobre los pasos que adelante en este proceso legal internacional.
Redaccion: ExitosaStereo
.jpeg)