Esta medida permite avanzar hacia la inclusión de ambos sectores en los planes de ordenamiento territorial y en la programación de proyectos de infraestructura, servicios y adecuación del espacio público. Con la legalización, se habilita el acceso a obras públicas, inversión social y mejoras en la prestación de servicios básicos.
Las Juntas de Acción Comunal y habitantes del sector destacaron la importancia del proceso, el cual representa un paso determinante para garantizar condiciones adecuadas de habitabilidad, seguridad jurídica y planificación urbana.
Con esta formalización, los barrios ingresan al marco de desarrollo urbano de Villavicencio y se consolidan nuevas oportunidades para la ejecución de proyectos comunitarios y la llegada de programas institucionales.
Redaccion: ExitosaStereo
.jpeg)