La iniciativa, impulsada por sectores cercanos al Gobierno Nacional, pretende abrir la discusión sobre una reforma estructural al Estado, en temas como la justicia, la participación ciudadana y la descentralización. Sin embargo, en el Congreso no se vislumbra un consenso que permita su avance.
Varios representantes han señalado que la propuesta podría generar inestabilidad institucional en un momento en que el país enfrenta desafíos económicos y de seguridad. Otros legisladores consideran que el proyecto carece de una ruta clara para su trámite constitucional y que debería priorizarse la implementación de las reformas ya aprobadas por el Legislativo.
A pesar de las críticas, el Ejecutivo ha insistido en la necesidad de un “diálogo nacional amplio” que permita evaluar posibles ajustes al modelo político actual, aunque sin precisar si acompañará oficialmente la iniciativa.
Por ahora, el proyecto se mantiene en etapa inicial y deberá superar el primer debate en la Comisión Primera de la Cámara para determinar si continúa su trámite o se archiva.
Redaccion: ExitosaStereo
.jpeg)