En su comunicado, la MOE explicó que estos grupos armados podrían ejercer presiones, intimidaciones o acciones violentas que distorsionen el ambiente electoral, especialmente en territorios con históricas debilidades institucionales. Además, advierte que la simple amenaza puede generar efectos desestabilizadores sobre candidatos, votantes y autoridades locales.
Las zonas consideradas con mayores niveles de alerta incluyen departamentos con historial de conflicto y presencia de actores ilegales. En esos lugares, la MOE recomienda reforzar las garantías electorales, aumentar la vigilancia en los puestos de votación y promover un despliegue institucional que genere confianza entre los ciudadanos.
Con esta advertencia, la MOE hace un llamado urgente al Estado, a los organismos de control y a la ciudadanía para que garanticen elecciones libres, seguras y con plena participación democrática en todo el territorio nacional.
Fuente: ExitosaStereo