El documento, de más de ochenta páginas, argumenta que el trámite legislativo de la iniciativa presentó vicios de procedimiento que comprometen su validez. Entre ellos se señalan irregularidades en la convocatoria a sesiones extraordinarias y una falta de deliberación suficiente durante la votación final en el Congreso.
De prosperar esta ponencia, la Corte podría tumbar por completo la reforma, lo que obligaría al Gobierno a presentar un nuevo proyecto de ley o revisar a fondo el texto original.
La iniciativa, considerada una de las principales apuestas sociales del presidente Gustavo Petro, buscaba modificar el sistema de pensiones con un modelo de pilares que ampliará la cobertura y garantizara mayor equidad. Sin embargo, el debate jurídico ha puesto en duda la legalidad de su trámite y la continuidad del proceso legislativo.
Mientras se espera la decisión final de la Sala Plena, distintos sectores políticos y económicos se mantienen atentos al fallo, que podría tener un impacto significativo en la agenda social y económica del país.
Redaccion: ExitosaStereo