La Secretaría de Gestión Sectorial señaló que esta ampliación de recursos permitirá reforzar programas clave como la protección de bosques, el control de deforestación, la gestión del agua y la transición hacia una economía baja en carbono. Asimismo, se destacó que esta inyección presupuestal busca mejorar la capacidad operativa de las entidades ambientales y garantizar una ejecución más eficaz de los proyectos territoriales.
El Ministerio de Ambiente señaló que con esta reasignación presupuestal espera establecer nuevas alianzas estratégicas con gobiernos locales, comunidades étnicas y el sector privado, con el fin de avanzar en objetivos de largo plazo como el cumplimiento de compromisos internacionales y la consolidación de una agenda verde para el país.
Redaccion: ExitosaStereo
.jpeg)