Con esta iniciativa se espera reforzar la persecución de fenómenos como el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando y los delitos informáticos, a través de un trabajo conjunto entre las autoridades locales y los organismos internacionales de seguridad.
Durante el acto de presentación, las autoridades destacaron que esta sede convertirá a Cartagena en un punto estratégico para el intercambio de información y la planeación de operaciones que permitan neutralizar organizaciones criminales con presencia en la región Caribe y en rutas internacionales.
Además, en el marco del fortalecimiento de la seguridad, fueron entregados nuevos vehículos y equipos tecnológicos a la Policía Metropolitana, lo que facilitará la vigilancia en zonas urbanas, rurales e insulares. La inversión, que supera los 14 mil millones de pesos, incluye camionetas, cuatrimotos, buggys y unidades para el traslado de personas capturadas.
Objetivos principales del nuevo centro:
Ampliar la cooperación internacional contra redes de narcotráfico y trata de personas.
Brindar más herramientas a la Policía para el control del crimen organizado.
Proteger a la ciudadanía a través de estrategias de seguridad más efectivas.
Con esta decisión, Cartagena fortalece su papel como epicentro regional en la lucha contra los delitos transnacionales, garantizando un entorno más seguro para sus habitantes y visitantes.
Fuente: Noticiero del Llano