Si el salario base llegara a ubicarse en $1.600.000, como plantean algunos escenarios, este auxilio también sería revisado, pues su valor se determina con base en el aumento decretado para el mínimo. De concretarse, el apoyo económico destinado a cubrir gastos de movilidad tendría un incremento significativo frente al monto actual.
El reajuste generaría efectos en dos frentes: por un lado, un mayor alivio en los ingresos de los trabajadores que deben desplazarse diariamente a sus lugares de empleo; y, por otro, un incremento en las cargas económicas de las empresas, que deberán contemplar este rubro dentro de sus presupuestos.
La decisión final será anunciada por el Gobierno una vez se defina oficialmente el nuevo salario mínimo, lo que marcará también el camino para los demás beneficios laborales que dependen de este valor.
Fuente: ExitosaStereo