El incremento será del 11 %, lo que llevará el salario básico de $1.423.500 a $1.580.085 mensuales.
Jaime Cabal, presidente del gremio de los comerciantes, aseguró que Fenalco no participará en la mesa de negociación porque considera que la decisión ya fue tomada por el Ejecutivo y cualquier concertación sería únicamente de forma.
El dirigente gremial advirtió que el aumento decretado podría tener efectos inflacionarios y señaló que el salario mínimo está siendo usado como herramienta política en la antesala de las elecciones presidenciales de 2026.
Fuente: ExitosaStereo