De acuerdo con información preliminar, los uniformados —entre oficiales, suboficiales y soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 4— habrían sido retenidos cuando la comunidad, presuntamente instrumentalizada por la estructura Carlos Patiño, impidió el desarrollo de operaciones militares en la zona.
Las Fuerzas Militares calificaron este hecho como una grave violación a los derechos constitucionales y lo catalogaron como delito de secuestro.
El Ejército anunció que interpondrá las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes, al tiempo que solicitó la intervención de organismos defensores de derechos humanos, como la
Defensoría del Pueblo, para lograr la pronta liberación de los soldados.
Este episodio ocurre apenas tres meses después del secuestro de 57 uniformados en el Cañón del Micay, también en Cauca, lo que evidencia la persistente presión de los grupos armados ilegales en la región.
Fuente: La wradio