Durante el procedimiento, las autoridades encontraron y decomisaron:
Frascos y cajas de suplementos listos para su venta.
Insumos químicos y sustancias en polvo sin autorización sanitaria.
Maquinaria industrial para producir y envasar tabletas, cápsulas y líquidos.
Más de 30 referencias de medicamentos y anabólicos con etiquetas falsas y fechas de vencimiento adulteradas.
De acuerdo con el Invima, los productos no cumplían con las condiciones mínimas de higiene, seguridad y almacenamiento, lo que representaba un alto riesgo para la salud de los consumidores, quienes podían sufrir intoxicaciones, reacciones adversas o complicaciones médicas graves.
Las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables de esta red de producción y distribución ilegal, que podría tener alcance en otras regiones del país.
Con esta acción, las instituciones reafirman su compromiso de proteger la salud pública y evitar que el mercado ilegal de medicamentos siga creciendo en Colombia.
Fuente: ExitosaStereo