El contralor Carlos Rodríguez señaló que el Ministerio de Hacienda debería destinar medio billón de pesos (USD 125 millones) para garantizar el programa en lo que resta del año. Aunque el Gobierno nacional asegura haber incrementado el presupuesto en un 68% entre 2022 y 2025, alcaldes y gobernadores sostienen que los recursos son insuficientes y denuncian desfinanciación estructural.
El presidente Gustavo Petro reconoció el riesgo, pero acusó a gobernadores de desviar fondos: “Si los niños no comen, es porque la plata se está yendo a comprar votos”. La mandataria del Tolima, Adriana Matiz, rechazó estas acusaciones y defendió la transparencia en su departamento.
Actualmente, el PAE beneficia a 5,8 millones de niños, pero según la Contraloría, para cubrir al 100% de estudiantes de colegios públicos se necesitarían 4,4 billones de pesos anuales.
Mientras tanto, miles de familias en regiones como La Guajira, Chocó y Buenaventura temen que sus hijos se queden sin el único alimento diario garantizado.
fuente: Contraloría general