Un proyecto con respaldo judicial e histórico
Aunque la eutanasia ha sido reconocida como un derecho desde 1997 por la Corte Constitucional, la falta de una ley que la regule ha generado vacíos legales y dificultades para pacientes y profesionales de la salud. Este proyecto pretende llenar ese vacío, garantizando procedimientos, requisitos y protección legal para todos los actores implicados.
El autor de la iniciativa, el representante Juan Carlos Losada, defendió el texto diciendo que busca aliviar el sufrimiento insoportable de personas que enfrentan enfermedades graves y dar certidumbre jurídica a quienes ejercen el derecho.
Puntos en discusión y desafíos por delante
Entre los aspectos más debatidos están:
- La autonomía del paciente frente al dolor y el sufrimiento.
- Protocolos de solicitud, evaluación y aprobación del procedimiento.
- Mecanismos para proteger la objeción de conciencia de los profesionales de la salud.
- Establecimiento de garantías para prevenir abusos.
La propuesta deberá superar varios trámites antes de convertirse en ley estatutaria, lo que implica mayores mayorías y control constitucional.
Fuente: ExitosaStereo