Desde el primero de julio, cuando fue hallada la fosa común en la que habían sido sepultados clandestinamente los ocho líderes sociales y religiosos, sus familias esperaban a que les entregaran los cuerpos. Para entonces habían pasado exactamente dos meses y 27 días, después de haber sido desaparecidos a manos de las disidencias de “Iván Mordisco”.Ocho velas, ocho ramos de flores, ocho fotografías e igual número de carpetas con documentos. Esa es la primera imagen de la entrega simbólica de los cuerpos del líder social Nixon Peñaloza, el pastor James Caicedo, los esposos Marivel Silva e Isaid Gómez, los hermanos Jesús Valero y Carlos Valero, Maryuri Hernández y Óscar Hernández, las víctimas de la masacre cometida por las disidencias de las Farc en Calamar (Guaviare).
Sus familias recibieron este lunes 14 de julio, en un auditorio del Instituto Nacional de Medicina Legal en Villavicencio (Meta), los documentos y certificaciones de plena identificación de los cuerpos, hallados el pasado primero de julio en una fosa común, en zona rural del municipio de Calamar. Durante dos meses y 27 días buscaron y esperaron con vida a sus seres queridos. Ahora, 14 días después de su hallazgo, podrán darles sepultura.En una oficina del Instituto Nacional de Medicina Legal, las familias de las ocho víctimas de la masacre de Calamar recibieron simbólicamente los restos plenamente identificados de sus seres queridos.
En una oficina del Instituto Nacional de Medicina Legal, las familias de las ocho víctimas de la masacre de Calamar recibieron simbólicamente los restos plenamente identificados de sus seres queridos.
Ocho velas, ocho ramos de flores, ocho fotografías e igual número de carpetas con documentos. Esa es la primera imagen de la entrega simbólica de los cuerpos del líder social Nixon Peñaloza, el pastor James Caicedo, los esposos Marivel Silva e Isaid Gómez, los hermanos Jesús Valero y Carlos Valero, Maryuri Hernández y Óscar Hernández, las víctimas de la masacre cometida por las disidencias de las Farc en Calamar (Guaviare).
Sus familias recibieron este lunes 14 de julio, en un auditorio del Instituto Nacional de Medicina Legal en Villavicencio (Meta), los documentos y certificaciones de plena identificación de los cuerpos, hallados el pasado primero de julio en una fosa común, en zona rural del municipio de Calamar. Durante dos meses y 27 días buscaron y esperaron con vida a sus seres queridos. Ahora, 14 días después de su hallazgo, podrán darles sepultura.
Le puede interesar
El hombre ya estaba privado de la libertad previamente, por su presunta participación en otros delitos distintos a este crimen.
Judicial
Imputan cargos a hombre señalado de asesinar a personero de Cumbitara (Nariño)
El teniente coronel Jorge Melgarejo fue sancionado con tres días de arresto y una multa de 10 salarios mínimos.
Judicial
JEP sanciona a alto oficial del Ejército por desacatar medida cautelar
Se trata de una respuesta a una reciente crítica del presidente Petro al presidente de la Corte Constitucional.
Judicial
Corte Constitucional responde a Petro: “no hay estrategia para hundir la pensional”
En contexto: El testimonio de un crimen infame: la voz de las víctimas de Calamar
Play Video
Los ocho campesinos, que lideraban juntas de acción comunal y hacían parte de la Iglesia Evangélica Alianza de Colombia y la Iglesia Cuadrangular, habían llegado al departamento de Guaviare entre los años 2017 y 2020, en busca de mejores oportunidades de vida. La tierra era económica y la firma del Acuerdo de Paz con las antiguas Farc prometía una vida tranquila.
Hace un par de días, la esposa de Nixon Peñaloza. Él era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Agua Bonita, de Calamar. Junto a las otras siete personas que fueron secuestradas y luego asesinadas por las disidencias de las Farc, al mando de alias “Iván Mordisco”, recibió una citación por parte del grupo armado a una reunión.Los detalles del crimen
Las desapariciones se reportaron entre el 4 y el 6 de abril de este año. La Fiscalía ha dicho que la orden de esa citación habría sido dada directamente desde el círculo cercano a alias “Iván Mordisco”. Fuentes de Inteligencia militar le confirmaron a este diario que ese hombre de confianza sería Wainer Javier Valencia, alias “Wainer”, habría sido el líder de las disidencias que estaría detrás de lo que ocurrió.
Lo que siguió a esa enigmática reunión fue la angustia y la zozobra. Durante dos meses y 27 días, las familias de estos ocho líderes los buscaron por fincas cercanas. En mayo aparecieron las primeras pistas, cuando fue capturado un presunto integrante de la disidencia de “Mordisco”.
Lea también: Masacre en Guaviare: Fiscalía dice que a líderes los mataron solo por ser de Arauca
“En la incautación de su teléfono celular se encuentran imágenes de las personas reportadas como desaparecidas; fotos de ellos en vida, con integrantes de esta estructura y luego asesinados”, dijo esta semana Raúl Gómez González, fiscal delegado para el Crimen Organizado. Según la Fiscalía, la supuesta reunión fue, en realidad, fue un interrogatorio para descartar que pertenecieran a alguna célula del Eln que estuviera intentando extender su dominio en Guaviare.