Con una amplia agenda académica, la capital del Meta será el epicentro del foro “EL DESPERTAR DE LA ORINOQUIA, futuro de la seguridad alimentaria nacional”. El evento se desarrollará este viernes 23 de mayo en las instalaciones de Fedearroz Villavicencio de 7:30 a 1:00 p.m.
El foro ha sido organizado por la Federación Nacional de Arroceros – Fedearroz, el Diario El Tiempo y la Revista Llanos 7 Días, con el fin de discutir diferentes temáticas enmarcadas en la potencialidad de la Orinoquia colombiana frente a la seguridad alimentaria nacional.
En el foro “EL DESPERTAR DE LA ORINOQUIA, futuro de la seguridad alimentaria nacional” se desarrollarán tres paneles así:
*En el primer panel* , Orinoquia: Despensa para Colombia y el mundo, se discutirán experiencias exitosas en la producción agropecuaria regional con los panelistas Arnulfo Trujillo Díaz, Gerente General – Fenalce; María Paula Gómez, Gerente Regional - Fedepalma para la Zona Oriental; Jean Paul Van Brackel, Director investigaciones económicas – Fedearroz e Indira Porto, Consultora Fedesarrollo.
*El segundo panel* que versará sobre los Desarrollos tecnológicos en el agro con proyección en los mercados internacionales; tendrá como enfoque los resultados de investigación y transferencia de tecnología en arroz y otros cultivos, detallando resultados de investigación, inversión en innovación y adopción tecnológica, sostenibilidad y el cambio climático.
Los panelistas serán Myriam Patricia Guzmán, Subgerente técnico – Fedearroz; Javier Orduz, Investigador Ph.d. Senior, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA y Cristian Díaz, Vicerrector académico de investigación y proyección social de la Corporación Universitaria del Meta – UniMeta.
*El tercer panel* discutirá las Políticas públicas e inversiones para el desarrollo en infraestructura, orientados a potenciar el crecimiento del agro y competir internacionalmente, identificando la importancia de los sistemas de secamiento y almacenamiento, riego y de la conectividad en materia de vías.
Como panelistas estarán Jorge Bedoya, Presidente Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC); Rafael Hernández Lozano, Gerente General – Fedearroz; Edgar Andrés Pardo, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural – Gobernación del Meta, y Felipe Fonseca, Director de la Misión Orinoquia -Prorinoquia.
La Casa Editorial El Tiempo, Fedearroz y la Revista Llanos 7 Días invitan a los diversos actores de todos los sectores productivos de Los Llanos Orientales para que participen. La asistencia al foro es libre, pero se hace necesaria la inscripción a través del link https://forms.gle/cGGgsByxCC99hxPP9 o de la página web de Fedearroz